miércoles, 30 de marzo de 2011

Gata y Perro: tres fábulas

Gata preguntó a Perro

Perro, ¿amas la noche?
Perro respondió sereno.
No. Porque solo se
aullar canciones tristes
a la Luna.


Perro dijo a Gata

Cuando era pequeño
me crié con gatos como tú
y creía que era uno de ellos.
Pero no podía saltar
como saltan los gatos.

Sin embargo me di cuenta
de que no era un gato
cuando supe que no podía
soñar como los gatos sueñan.


Gata y Perro se dijeron

Vamos a vivir a otro barrio.
Este es sucio, lleno de basura
y de humanos.
¡Mejor huimos al campo!
Gata reflexionó. Perro,
eres viejo, ¿quien te dará tu Dog-Chow?
Perro respondió a Gata
¿Quien te hará la manicura?
Y desecharon su proyecto.

Nicolás Calvo
Madrid
Marzo 2011

miércoles, 23 de marzo de 2011

Running fordward

Un hombre
con un sombrero hongo en la cabeza
camina de espaldas.

Lo sigo frente a frente.

El viento le ha volado
el sombrero.
El hombre para alcanzarlo, corre.

Corre hacia mi, que retrocedo
sobre mis pasos.

A esto lo llamamos progreso.
Creo.

Nicolás Calvo
Madrid
Marzo 2011

lunes, 21 de marzo de 2011

Tres monedas

Di tres monedas
a un hombre
y vi que compraba pan.

Le di seis monedas
y vi que compraba vino.

Pensé que dándole
nueve monedas
compraría vino y pan.

Me equivocaba:
compró un poco más de vino.

Tardé en entender.

Lo que compraba en realidad
era un poco más de olvido.

Nicolás Calvo
Madrid
Marzo 2011

miércoles, 16 de marzo de 2011

Desdén

Movimiento exacto, delicado.
Vuelves hacia mí el asa
de tu taza. "Pruebalo", dices.

Mojo mis labios en el té.

No me sabe más amargo
que tus labios.

Nicolás Calvo
Madrid
Marzo 2011

miércoles, 9 de marzo de 2011

El libro invisible

Hay un libro para leer a lo ancho,
no a lo largo.

Un libro para leer despacio,
lleno de gozo.

Un libro en el que no importa
que leas una sola historia
o todas ellas.

Basta que una llene
tu alma de alegría,
tus labios de dulzura
o tu corazón de fuerza,
para que el libro haya
cumplido su trabajo.

No lo busques: él te encontrará.

Si tienes esa suerte,
transcurre su camino.
Solo entonces sabrás
lo que es la vida.

Nicolás Calvo
Madrid
Marzo 2011

lunes, 7 de marzo de 2011

Las piedras negras

Los dioses nos han concedido
a los hombres las piedras negras.
Cuando nos place, rozamos
nuestros dedos por la suave
superficie y las piedras se iluminan
con una tenue luz.

Hacemos preguntas a las piedras
o, a su través, hablamos
con aquellos que queremos
o con quiénes tenemos negocios.

Una de cada cien o mil veces
que la piedra nos habla,
concede una brizna de conocimiento
a nuestra cabeza o algún
alivio al corazón.

De cuando en cuando su luz
o su sonido nos llaman
a despertarlas, nos halagan, pero
como digo, pocas veces nos dan
alguna cosa.

Estoy pensando seriamente
la posibilidad de que los dioses
se estén burlando de nosotros.
O por su mediación, los hombres.

Nicolás Calvo
Madrid
Marzo 2011

miércoles, 2 de marzo de 2011

Vino y queso

Corto un trozo de queso
y lleno de nuevo la copa de vino.
Pequeños gestos.

La noche se abalanza, gigante,
sobre las vidas dormidas y yo velo
mientras el cielo gira encabalgando
cúmulos, estrellas y galaxias,
ahí desde el principio de los tiempos.

Corto un trozo de queso
y lleno de nuevo la copa de vino.
Pequeños gestos, muralla fútil
que mantiene a distancia
las preguntas, la inquietante vacuidad.

Al final, como el tiempo, el queso se termina.

Nicolás Calvo
Madrid
Marzo 2011

jueves, 24 de febrero de 2011

Marcapágina

Me preocupo por ti.
Tus pañuelos húmedos
me indican tu estado.

Pronto pasará
la estación de las lluvias.
Conserva tus fuerzas
hasta entonces.

No pueden haber
dos lunas en el cielo
pero una siempre cabrá
en el hueco de tu copa.

Nicolás Calvo
Madrid
Febrero 2011

lunes, 21 de febrero de 2011

Aurora

Ya no hay campo
alrededor de las casas.
El neón apagó el cielo.

Yo sigo esperando
el rocío en la mañana,
las caléndulas.

Ver el amanecer aún
tras la noche.

Nicolás Calvo
Madrid
Febrero 2011

miércoles, 16 de febrero de 2011

Luna sobre Agua

Luna de agua
mi mano te borra
de la faz del estanque.

Mil lunas reflejan las gotas
sobre el borde
de mi cuenco.

Nicolás Calvo
Madrid
Febrero 2011

viernes, 11 de febrero de 2011

Portuaria

Piedra, cuchillo o una bala,
nombres, celos y adjetivos
en el zaguán de las guitarras.

Costumbres de personas,
cuchillos en la cintura,
navajas en el bolsillo.

Una mujer con pañuelo,
como una sombra,
a contraluz en el portal.

Números en las paredes,
dibujos como de spray,
gente y más gente.

Los pasos sobre la acera, del puerto
a la balconada, con el mar
en la escollera del malecón.

Los cafés para los hombres,
manzanilla las señoras.
A la tarde, en los cristales,
el sol, pintura dorada.

Vasos y porcelanas,
botellas de ron añejo,
unos puros con su brasa,
unas manos en las cuerdas.

Mas negros en las afueras,
más oscuridad a la puerta.
El día, la tarde, la noche
ya dentro de todos los patios.

Piedra, cuchillo o una bala,
nombres, calor y adjetivos
en el zaguán de las guitarras.

Nicolás Calvo
Madrid
Febrero 2011

viernes, 4 de febrero de 2011

Tarde

Me siento debajo del almendro.
Una leve brisa.
El horizonte, nítido. Allí
la nube, única, cruza el cielo,
lenta, imperturbable como una nube.

El aire, lleno de luz,
riela entre las hojas y las ramas.
Mi bolsa contiene dos libros,
pero ninguno abro.

Miro, en paz, la línea
a distancia finita que señala,
que marca,
el lugar del fin de la tierra.

No veo arcoíris alguno, pero
en su confín, está enterrado
un cofre de oro.

Ya la tarde me da su resplandor.
Por ahora no hay otro oro
que necesite.

Nicolás Calvo
Madrid
febrero 2011

martes, 1 de febrero de 2011

El Hombre, los hombres

Hablar de los Hombres.
Hablar, porqué no,
de los hombres.

De la pena del Hombre,
de los hombres, de la rabia.

Del dolor del tiempo
y de los hombres.

Del amor, de la alegría,
tan escasos, de los hombres.
De los labios apretados, de las manos,
de los cuerpos dolidos
y las almas de los hombres.

Del mirar a lo lejos, sin mirar
o sin ver, de los hombres.

Del día final, de la pena,
de la boca seca, del corazón,
de la noche interior
de los hombres, del Hombre,
de todos los hombres.

Nicolás Calvo
Madrid
Febrero 2011

viernes, 28 de enero de 2011

Buda

Rogaría a mis amables lectores que leyeran este poema muy lentamente, entonándolo como un mantra... Es la mejor manera de penetrar en su significado (Si es que llega a tenerlo).


Buda mira a Buda
que se contempla
mirando a Buda
que mira a Buda
mientras se contempla
mirando a Buda
que mira a Buda.

Un gong suena al fondo.

Buda se despierta de su sueño
y contempla a Buda
mientras Buda se despereza
y mira a Buda que indolente
mira a Buda que se aburre
hasta el infinito
contemplando como Buda
contempla a Buda
que mira a Buda
mirando a Buda
capturado en la inabarcable red
como un pálido insecto
que contempla a Buda
que se mira a sí mismo
mirando a Buda
que finalmente contempla
a un pálido Buda recostado
que contempla… a Buda.

Nicolás Calvo
Madrid
Enero 2011

lunes, 24 de enero de 2011

Mirando atrás

Caminé durante un año
y no encontré
un hombre más inteligente
que yo.

Caminé durante dos años
y no hallé
a nadie tan hermoso
como yo.

Caminé durante tres años
y todo con lo que me comparé
era inferior a mi.

Ahora miro hacia atrás
y veo mis huellas en círculo.

Ni caminando cien años
encontraría
alguien más estúpido
que yo.

Nicolás Calvo
Madrid
Enero 2011

miércoles, 19 de enero de 2011

Pregunta

¿Porqué tus manos?
De entre tu anatomía toda,
tus manos.
¿Porqué tus manos?
De entre las nubes,
una brizna de luz se desprende.
¿Porqué, hoy, tus manos?

Nicolás Calvo
Madrid
Enero 2011

domingo, 16 de enero de 2011

Confirmación

¿Escribo?
No en realidad.
Solo
persigo unas sombras,
reflejos
sobre cristales;
trenes que pasan.
Nada definitivo,
espero.
Divago, miro,
cuento…
¿pero escribo?
No. En realidad
solo a veces.

Nicolás Calvo
Madrid
Enero 2011

miércoles, 12 de enero de 2011

Resumen

Porque no lo hicimos mejor,
(porque no podíamos
o porque no supimos),
así se nos clava hoy
el desconcierto.

No habiendo pensado,
(porque no pudimos
o porque no sabíamos),
negamos ahora la duplicidad
de aquellas esquinas.

La tranquilidad nos hiere
por inmerecida.

Porque no pudimos
o porque no supimos,
nos negamos ahora la inocencia.

Nicolás Calvo
Madrid
Enero 2011

lunes, 10 de enero de 2011

Desván

Murio el reloj
sin pena junto
a un corazón roto.

Los dos compartían
muelles viejos
y carcasas oxidadas.

De hecho nadie los usaba
hace ya mucho tiempo.

Nicolás Calvo
Madrid
Enero 2011

domingo, 9 de enero de 2011

Chismorreo

La vida es…
Bueno, eso me dijeron.

Nicolás Calvo
Madrid
Enero 2011
 
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.