Perder el rumbo.
Cuántas veces encontrarse,
en la calle olvidada,
el barquito menudo de papel
bajo la marquesina llena de color,
sobre el charco seco.
Hecha de esquinas que volver
y revolver, cada paso
inviolable sin vuelta atrás, la infancia,
suma de esquinas
que construyen la ciudad.
Inabordable, la vida
transmuta los jardines
en pasillos verdes que conducen
a los baldíos de las afueras.
La suma de las esquinas
y los jardines
será nunca tan extensa
como las afueras
que pisaremos todos.
Ese jirón de piel
en cada revuelta
recompone, al final,
el terco niño
que algún día fuimos.
Nicolás Calvo
Madrid
Mayo 2011
Una flor abierta que se ofrece sin saberlo: siete poemas de "La rama vacía"
de Misael Ruiz
-
La rama vacía
Prólogo de Antonio Méndez Rubio
Animal Sospechoso Editor, 2025
Así pues, puede que titular un poemario La rama vacía no sea un gesto tan ...
Hace 2 semanas
Y a ese niño, ¿lo recordamos como era realmente, o lo hacemos condicionados por nuestro yo actual? ¿Acaso no lo matamos cada día un poco? ¡Pobres de los niños que fuimos!
ResponderEliminar